Nuestro testamento es lo más importante que podemos heredar a nuestras familias es tranquilidad para cuando ya no estemos.
Un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario o Notaria, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos.
¿Cuál es la finalidad de un testamento?
Al hacer un testamento, ordenamos nuestros documentos, heredando no solo bienes sino también tranquilidad a nuestros seres queridos. Evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias. Si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo. Con el testamento, al fallecer el testador, los bienes pasarán fácilmente y de forma inmediata a las personas que el mismo testador quiera y en la proporción que él mismo disponga. Es una medida para proteger el patrimonio.
La empresa y el testamento
En un testamento el empresario puede estipular a quien le quiere heredar las acciones o derechos que tenga respecto de la empresa o comercio, así como cuál es su última voluntad para el rumbo de la empresa para después de su muerte. Esto le dará a la empresa una ruta de continuidad que seguir, logrando que el esfuerzo que se ha invertido y materializado durante toda una vida de trabajo, no se vea interrumpido por las contingencias y desventuras que se nos presenten. La importancia de las empresas es indudable, ya que son el motor propulsor del desarrollo económico; así como el testamento es una herramienta fundamental que brinda tranquilidad a las familias y al negocio; es así que como la familia es la célula de la sociedad, la empresa es la célula de la actividad económica; por lo que el andar de la empresa acompañada de un testamento creará y preservará fuentes de trabajo, se continuará satisfaciendo las necesidades de la comunidad al producir bienes y servicios socialmente necesarias, y principalmente se promoverá la responsabilidad empresarial y familiar.
El iniciar un negocio parte de una idea o propuesta en base a un análisis dentro del mercado al que se desea incorporarse, una necesidad, y por supuesto que se requerirá contar con un capital inicial económico y humano. Hay que identificar los aspectos más importantes del proyecto, analizar qué lo diferencia de los demás y qué tipo de necesidad, problema u oportunidad cubrirá. Justamente estos elementos que fueron los motivantes para que arrancáramos el emprendimiento, deben ser los elementos que nos empujen a buscar que nuestra empresa continúe, aun a pesar de que los socios, líderes o directivos de la empresa ya no continúen con ella, ya sea por atender otros proyectos o lamentablemente por la muerte de los mismos. Estos elementos que nos hicieron arrancar son los elementos que debemos considerar en nuestro testamento como disposiciones para después de nuestra muerte, para que nuestra empresa o negocio siga el rumbo que desde un inicio se planteó, continúe por la ruta original y siga teniendo el mismo espíritu.
El testamento de los líderes, directivos y socios de la empresa es la herramienta mediante la cual se establecerán las bases para la sucesión de su empresa, buscando siempre la supervivencia de aquello que tanto trabajo le costó construir. La creación de una empresa es larga y conlleva mucho esfuerzo, perder negocios debido a malas decisiones o conflictos familiares sucede en un instante. Por tal motivo, es mejor establecer con anticipación cómo podemos evitar que nuestro comercio pueda llegar a frenarse, que ahorre tiempo y problemas a nuestras familias y permita que el legado continúe en el tiempo, tal como fue planeado desde su creación. Si el empresario no actúa con responsabilidad y no se realiza un testamento, los bienes que integran la empresa y la continuidad de esta podrían encontrarse en riesgo. Cuando no existe un testamento, la empresa, los bienes y los derechos que la integran se involucran en largos y costosos trámites para definir a los legítimos herederos de acuerdo con la legislación aplicable, lo que lleva a los integrantes del negocio y familiares a verse envueltos en gastos innecesarios y trámites desgastantes, así como en conflictos que algunas ocasiones dañan y rompen los vínculos comerciales y familiares.
Mediante un testamento puedes darle estabilidad a tu empresa designando al o los titulares de las acciones o partes sociales que correspondan, así como nombrar a un albacea que será la persona a cargo de administrar los bienes, hasta que se le adjudican a los herederos, garantizando que se dispondrá de los bienes y derechos conforme a la voluntad del Testador empresario.